La semana pasada me compré el polemico libro MADRES ARREPENTIDAS de la israelí Orna Donath, la sociologa investigadora que está levantando ampollas y destapando la boca de algunas mujeres israelíes que habían callado, que aunque no representan a la mayoría son unas mujeres que hablan de sentimientos, pensamientos y experiencias que antes quizás no se hablaba claramente. Pone sobre la mesa el desengaño que han sufrido con su «maternidad», rompiendo un tabú, dictados sociales y mitos sobre la maternidad.
«Cuando el embarazo y el parto representan el arquetipo de la normalidad y el viaje de la vida, y la maternidad se considera la relación humana principal y suprema, tener hijos puede darse por sentado hasta tal punto que, en muchos casos, a las madres les resulta difícil mencionar razones por las que habían ó no habían querido tener hijos». «Adoctrinamiento social que contempla la maternidad como el único guión imaginable es asimilado por la conciencia de las mujeres hasta el punto de axfisiar otras opciones posibles». «El paso a la maternidad podría ser fruto de un deseo de aplacar un sentimiento de soledad ó aburrimiento en el presente ó de evitarlo en el futuro, y de dar un sentido más importante a su existencia».
Párrafos como estos no me dejan impasibles, testimonios de libro que me impactan y entonces pienso en todas aquellas que siguen sufriendo por no poder ser madres… y sigo pensando en la importancia para ver en profundidad todo este tema tan complejo y lo contenta que me siento entrando en estos terrenos tan pantanosos.
En fin, hay mucho que hablar de este tema y aquí os dejo un post sobre el libro que recomiendo que leais porque en verdad cuenta cosas que son importantes de conocer. Realidades con las que también hay que contar.
http://www.elconfidencial.com/cultura/2016-09-01/madres-arrepentidas-orna-donath-feminismo_1252969/
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/09/30/actualidad/1475248874_564362.html
Y cómo este tema sigue hoy tan presente, Rosa León de nuevo escribe también en el país semanal sobre las madres madres y las dificultades sociales que tenemos las mujeres.
http://elpaissemanal.elpais.com/columna/malas-madres/?id_externo_rsoc=FB_CM
El movimiento de malas madres, la asociación de 300000 seguidoras que lucha por no perder su identidad como mujeres, por su dignidad y por de nuevo romper con el tabú de la maternidad que tanto daño está haciendo a nuestro género. Voces reivindicando la verdadera conciliación que pueda hacer que las mujeres puedan sentirse verdaderamente desarrolladas y no tan divididas, culpables y axfisiadas.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/club-malasmadres-nos-han-enganado-5438575
Aquí teneis algunas lecturas interesantes para la noche del domingo. Espero que hagan pensar y reflexionar al menos.